Este programa me hace muchísima ilusión porque en la prueba de exteriores visitaremos Dehesa de Valbueno, una de las fincas donde organizamos bodas y eventos con mi catering. Estoy feliz de poder enseñárosla de cerca porque os va a encantar y está muy muy cerca de Madrid. Os dejo por aquí la página web: http://www.dehesadevalbueno.com
Pero antes los aspirantes cocinarán platos típicos de algunas de las festividades más conocidas del mundo, como el Irish stew de San Patricio, el pavo del Día de Acción de Gracias, los blintzes de Janucá, o los Gulab Jamun (buñuelos de leche) que se comendurante el Diwali de la India (festival de las luces). Además, tendrán unos invitados muy especiales: sus familiares, que catarán a ciegas los platos. El mejor de esta prueba tendrá un premio doble: el delantal dorado y un viaje de una semana a Cork para asistir al festival gastronómico Taste of West Cork.
En la prueba de exteriores los equipos pondrán a prueba dos cualidades necesarias en una cocina profesional: la creatividad y la estética. El reto será convertir cuatro cuadros del Museo Nacional Thyssen–Bornemisza en elaboraciones de alta gastronomía. El chef Diego Guerrero diseñará este menú que degustarán 40 artistas.
En la última prueba les esperará el chef Ricardo Sanz, pionero e inventor de la fusión japo-española. Los delantales negros cocinarán en duelos de dos en dos. Un aspirante seleccionará una campana y, tras ver el plato a cocinar, elegirá un compañero para batirse en duelo. El que mejor lo haga se salvaráde la eliminación. El perdedor, tendrá que descubrir una nueva campana y enfrentarse en un nuevo combate con el adversario que elija.
¡No os lo perdáis!
Samy.