Ya vamos por el tercer programa y, ¡esto no puede estar más entretenido! Tras ver algunos platos un poco fallidos, haremos borrón y cuenta nueva con una prueba que simboliza el comienzo de una nueva etapa. Bajo la caja misteriosa, los aspirantes encontrarán leches y harinas de distintos ingredientes, como arroz, espelta, cáñamo, quinoa, anacardos, mijo, lino y castañas. El humorista y foodie El Monaguillo vendrá a visitarnos y se encargará de decidir si tienen que hacer una receta dulce o salada. Los ganadores de la primera y segunda edición de MasterChef Junior, Mario Palacios y Manuel Esteve, regresarán a estas cocinas para demostrar que con estos ingredientes blancos se pueden hacer propuestas muy interesantes. Por primera vez en la historia de MasterChef, el jurado dejará que los aspirantes caten los platos de sus compañeros.
En la prueba de exteriores nos iremos a Asturias y veremos de primera mano cómo se realiza un rescate en el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos de Gijón, centro de formación de Salvamento Marítimo. Se trata del más importante de toda Europa donde se forman los profesionales que velan porque nuestras costas sean las más seguras de todo el continente. En sus 27 años de historia, han formado a más de 100.000 profesionales y han salvado la vida a medio millón de personas. Allí, los aspirantes cocinarán un menú de cuatro platos basado en los sabores de esta tierra, que degustarán 100 profesores y alumnos de este centro. El chef Nacho Manzano (dos estrellas Michelin) se pasará por las cocinas para guiar y aconsejar a los equipos.
En la última prueba del programa, la mantequilla será el elemento protagonista. Este producto es la base de la cocina francesa que tanto me gusta y también de muchas salsas básicas o de la bechamel. El chef Juanlu Fernández (una estrella Michelin), que ha fusionado en su carta la cocina francesa con la andaluza, enseñará a los aspirantes más sobre su uso en la cocina. Los delantales negros se enfrentarán en tres batallas que tendrán este alimento como protagonista. Primero, harán mantequilla especiada. Después, los que no hayan aprobado prepararán la tarta Sara, formada por un esponjoso bizcocho genovés, empapado en almíbar, relleno y recubierto de una crema de mantequilla y decorada con almendra laminada y cerezas. Tendrán una última oportunidad en la batalla final, en la que se jugarán la permanencia cocinando un lenguado a la Menier con patatas asadas.
¿Qué os está pareciendo esta edición?
Samy.
MYSTERYBOX
Vestido AILANTO
Cinturón negro ZARA
Pendientes VARAC
EXTERIOR CENTRO JOVELLANOS
Gabardina flúor ECOALF
1 pendiente DARK DIAMOND
1 pendiente DOS PRIMERAS
Pendientes brillantes ROSA DI MANUEL
Pantalón blanco ECOALF
Jersey gris MANGO
Zapatillas ECOALF
ELIMINACIÓN
Camisa PERTEGAZ
Pantalón coral PERTEGAZ
Zapatos ZARA
Pendientes PAT´S
Hola, me gustaría tener la receta de la Tarta Sara, pero tal como la explicaste en el programa, es decir el bizcocho genovés enriquecido con mantequilla y la crema de mantequilla a partir de la crema inglesa, también el almíbar. La receta que hay en la web del programa es la mas sencilla, pero no se corresponde con lo que tu explicaste e hicieron los concursantes.
Gracias.
Laura
Veo aspirantes con buen nivel, aunque es pronto para ver quién además reúne cualidades para superarse y liderar una cocina.