¡Hola, hola!
¿Qué tal estáis? ¿Planeando el fin de semana?
Ya que es viernes he decidido que hoy es el día perfecto para empezar a contaros mis aventuras caribeñas de estas navidades. Como habréis visto a través de Facebook, Twitter e Instagram, he estado unos días en Punta Cana en la República Dominicana.
Escaparme del invierno en navidades es mi vicio desde hace años y me encanta que en 8 horas de avión me planto en la otra punta del mundo, rodeada de palmeras, solazo y un mar turquesa impresionante. Después de la locura que es diciembre en el catering este viaje me descansa y relaja mucho, desconecto al 100% y vuelvo con las pilas cargadas para poder afrontar el resto del año.
Os voy a contar mis preferidos en este espectacular destino. Viajar a Punta Cana es muy cómodo, hay varias compañías que tienen vuelos directos desde Madrid. El aeropuerto está a media hora de las distintas zonas de playa y de hoteles resort all inclusive, como por ejemplo la zona de Bávaro donde está el hotel Barceló Bávaro Palace Deluxe del que os hablaré con más detalle la semana que viene.
Uno de mis planes preferidos es ir al mercado del pueblo a comprar productos típicos de la zona. Como sabéis las frutas tropicales son lo más en estas zonas. La sandía, papaya, mango, melón, plátano son impresionantemente dulces y coloridos pero la fruta estrella de la zona es la chinola, que nosotros llamamos fruta de la pasión, con ella hacen unos zumos impresionantes. Es el desayuno perfecto para empezar el día con el chute de energía necesario.
Después del desayuno todos hacemos nuestro deporte favorito. Las chicas nos hemos dedicado a hacer yoga, meditación, footing y pasear por las interminables playas mientras los chicos se iban a jugar al golf, imaginaos lo verde que son los campos allí, ¡es una pasada!
Tampoco podían faltar mis clases de Zumba con esa música latina que escuchábamos a todo trapo desde primera hora de la mañana, Romeo Santos es mi nuevo ídolo, si no lo habéis escuchado, de verdad, no sé a qué estáis esperando, ¡¡te pone tan de buen humor!!
Una parte importante de nuestro viaje es ir a conocer los proyectos solidarios que nuestra amiga Carmen Manzano desarrolla en Verón, un pueblecito muy humilde de la zona. Este año han construido una casa para Miguel Ángel, un niño de 10 años paralítico y con cáncer.
Como cada año celebramos el cumpleaños de Roscón en el jardín de la familia de Bonga, que ya son amigos. Vienen todos los niños del pueblo, hacemos una tarta enorme y lo pasamos genial bailando y jugando. Es impresionante lo felices que pueden llegar a ser con tan poco y lo mucho que te dan de vuelta y lo agradecidos que son. La verdad es que el Caribe es maravilloso, su gente, esas sonrisas, su amabilidad y hospitalidad, el color de las casas… te deja sin palabras!
Una de las cosas que me rechifla es ver esas camionetas repletas hasta los topes de plátanos maduros y cocos a precios ridículos para nosotros. Por un euro (más o menos) compras una rama entera de plátanos recién cortada!!!!! La carne de la zona también es buena pero mi preferido es el chillo, similar al pargo, pero con una carne más blanda por no ser de agua fría que está riquísimo sobre un lecho de patatas y cebolla al horno.
Bueno no me enrollo más que empiezo y no paro, el lunes os cuento más!
Pasad buen fin de semana.
Un beso fuerte,
Samy
Me has hecho llorar con este post recordando mi tierra ……..esas playas la gente etc. Siii desde el amanecer escuchamos música aquí hago lo mismo…la música es una terapia, mmmmm y esas frutas cuanto las extraño. Me fascina que se sientan tan bien cuando van allí. Beso enorme para ti y tu familia.
Hosanna
Llevamos 14 años yendo a P.Cana.Es una delicia y su gente encantadora. Ahora estamos descubriendo la peninsula de Yucatán, pero en playas y campos de golf…nada como P.Cana.
El vuestro un reportaje precioso y entrañable.
hola es la primera vez que paso por tu blog y me cautivó… soy de Venezuela y te mando todo mi cariño… un abrazo!!
¡¡¡Hoooolaa Samantha!!!
Wooow la verdad es que me da muchísima alegría ver sus fotos y leer su experiencia o parte de ella.
Lo primero que pensé es que a lo mejor sólo se quedó con la parte del resort, es decir con su experiencia en el hotel, sin embargo al ver sus fotos sonrío, porque veo cómo capturó parte de la dominicanidad: La guagua platanera, la mujer en rolos, los niños en el cumpleaños, ¡¡¡la ropa tendidaaaa!!! También las frutas y cuando resaltó lo de las casas de colores. Me alegra que haya podido ser parte de todo esto, que para nosotros es tan común que nos olvidamos de la singularidad que tienen estas cosas.
Otra de mi reacción, fue que me sorprendí al ver sus fotos en mi país a través de Instagram, (porque yo no me pierdo Master Chef 😀 me encantaaa especialmente la versión Junior, lo veo por televisión ya que aquí se puede ver TVE) entonces la veía tan distante y cuando de repente vi sus fotos en RD me pareció genial.
Su país también es muy bello por lo que he visto en Tv. A mi gustaría viajar a España, especialmente luego de ver su riqueza gastronómica y sus hermosos paisajes.
Y ya para finalizar, una de las cosas que más me llamó la atención fue la forma de celebrar el cumpleaños de su hijo, compartiendo con todos esos niños y en sencillez. Para mí, aunque unos lo vean insignificante, es una lección de vida, de humildad.
(Soy dominicana 😀 hasta la tambora, como decimos aquí)
¡Bienvenida siempre a Quisqueya la bella, República Dominicana!
Buenas, una pregunta ya que veo q has estado recientemente, en qué resort te quedaste en Punta Cana, además del Barceló? en breve voy a viajar allí y si lo conoces por si me pudieras aconsejar. Muchas gracias
¡Que lindo artículo, Samantha! y yo muy feliz y orgullosa al oir hablar tan bien de mi tierra 🙂 Soy Dominicana, aunque también adoro España porque mi madre es madrileña! He viajado por muchos países y vivo hace años en Estados Unidos, pero para mi, Rep.Dom. y Spain son los dos lugares mas bellos del mundo 🙂 ¿Conoces Casa de Campo en La Romana? Está como a una hora o así de Punta Cana…También está muy bien y las villas son espectaculares. Un abrazo desde Atlanta!
Waoo Samanta te admiro como hablas de i país deberías de conocer la parte norte y sur del país para que te en amores más te lo recomiendo el sur playas turquesa vírgenes esta el lago Enriquillo y bahías de las águilas precioso lugar el norte verde bellísimo constanza jarabacoa samana puerto plata montecriste y donde estoy Dajabon frontera con haiti y nuestra capital santo domingo saludos gina