Receta de tarta de limón y merengue con masa quebrada casera. Toma nota ya que es una receta perfecta para meriendas y cumpleaños.
Ingredientes
- Para la masa quebrada:
- 150 gr de Harina
- 75 gr de Mantequilla
- 1 Huevo
- 30 gr de Azúcar Glass
- Sal
- Para el relleno de limón:
- 2 Huevos
- 4 Yemas
- 3 Claras
- 375 gr de Azúcar
- Ralladura de un limón
- Sal
- Unas gotas de limón
Elaboración
1. Podéis comprar la masa quebrada hecha pero si preferís aquí tenéis la elaboración.
En un bol ponemos la harina tamizada junto con la mantequilla fría y mezclamos con los dedos hasta conseguir una textura tipo galleta desmenuzada.
2. Añadimos el resto de ingredientes, el azúcar, el huevo batido y una pizca de sal. Mezclamos para que quede todo ligado y hacemos una bola con ella. Dejamos reposar en la nevera durante una hora aproximadamente.
3. Una vez reposada, enharinamos una superficie y aplanamos la masa con la mano y pasamos el rodillo dándole la forma del molde que vayamos a usar (os recomiendo que sea desmontable para que luego os sea más fácil manipularla) y ajustamos la masa a las paredes del molde.
Retiramos el exceso de masa pasando el rodillo por encima del molde y pinchamos su superficie con un tenedor para que no se abombe en el horno.
Además os recomiendo colocar sobre la masa papel de horno y algún tipo de legumbre seca que tengáis por casa (garbanzos, judías, lentejas) para que no se infle y tenga algo de peso mientras se cocina.
4. La horneamos 15-20 minutos, a 175ºC, hasta que esté doradita. Dejamos enfriar la masa por completo.
5. Para la crema, rallamos la cáscara de limón y exprimimos los limones hasta obtener 250 ml de zumo. Reservamos.
6. Ponemos en un bol los huevos y las yemas con el azúcar, batimos brevemente hasta que blanqueen un poco, añadimos la Maizena y la sal y mezclamos bien.
7. En un cazo ponemos el zumo de limón, el agua, la mantequilla en pedazos y la ralladura.
Añadimos la mezcla de huevos. Lo ponemos a fuego bajo y removemos sin parar con las varillas, hasta que hierva y espese. Lo retiramos del fuego y lo removemos un minuto. Vertemos la crema de limón sobre la base preparada, alisando bien la superficie. Cuando esté fría la crema, la refrigeramos dos o tres horas para que asiente bien.
8. Preparamos el merengue montando las claras a punto de nieve y una vez montadas añadimos el azúcar glass con cuidado de no romper el punto.
9. Lo ideal es colocar el merengue en una manga pastelera.
Si no tenéis podéis meterlo en una bolsa de plástico de las de congelar y cortar un trocito de una de las esquinas. Decoramos por encima de la crema de limón, cubriendo completamente la superficie, incluso un poquito el borde porque luego el merengue en el horno se contrae.
10. Una vez decorada, con un soplete doramos el merengue. Si no tenemos soplete podemos hacerlo con el horno a 170ºC con calor arriba y abajo durante unos 10 minutos, con cuidado de que no se nos queme.
una cazuela con el zumo de limon, el agua, las ralladuras, una pizca de sal y la mantequilla troceada. Cuando se haya derretido la mantequilla, anadimos
Superfacil y queda espectacular
Sugerencia: A esta receta que tiene una pinta buenísima, le falta un botón que ponga “imprimir”.
Gracias por tus recetas!!
Paula
El resultado final es espectacular, me encanta el toque que le has dado con las puntas hacia arriba, la hace mucho más atractiva, ñam!
Hola Samantha, estoy deseando hacer la receta! Pero una duda, ¿cuánto azúcar es para el relleno y cuánto para el merengue?
Y, ¿hay algún truco para que no se corten las claras al punto de nieve? (3 claras, verdad?) Gracias!
Me gustaría que me dijeras con cuánta antelación puede prepararse esta tarta y cómo conservarla hasta el momento de servirla.
Tengo mermelada casera de limón, podría usarla para la receta. Cómo?
Yo tengo las mismas dudas y preguntas que Isabel. Por lo demas sale buenísima! Gracias por la teceta!
Esta tarta se puede hacer de un día para otro???
Esta tarta se puede hacer de un día oara otro??? Y sigue estando igual???lo digo por la masa quebrada por si se blandea.
Ufff, la tiré a la basura, ninguno de mis comensales la acabó, súper ácida, 250 de zumo de limón es demasiado.
De que medida es el molde.Se suele omitir en muchas rectas y es primordial. Se puede hacer la víspera?
De que medida es el molde.Se suele omitir en muchas rectas y es primordial. S
Hola,gracias por la receta,que medida de azúcar es para el relleno?
Hola Samantha, una duda, ¿cuánto azúcar es para el relleno y cuánto para el merengue?
Muchas gracias por la receta.
He hecho la tarta pero el relleno no ha cuajado. Porqué?
Etiquetas: como hacer masa quebrada, como hacer merengue italiano. clases de merengues, masa quebrada, merengue italiano, receta masa quebrada, receta merengue italiano., tarta con merengue, tarta de limon