Descubre cómo preparar un auténtico cocido madrileño. Aprende a cocinar los garbanzos, carnes y verduras con Samantha Vallejo.
Ingredientes
- 250gr de Garbanzos
- 300gr de Morcillo de Vaca
- 1/4 Gallina
- 100gr de Tocino Blanco o Entreverado
- 100gr de Morcilla de Cebolla
- 100gr de Chorizo
- 50gr de Punta de Jamón Serrano
- 4 Huesos de Tuétano de unos 5cm
- 1kg de Repollo
- 4 Patatas Medianas
- 2 Zanahorias
- 1 Cebolla
- 1 Nabo
- 1 Diente de ajo
- 100gr de Fideos Cabello para Sopa
- Para Relleno:
- 2 Huevos
- 72gr de Pan Rallado
- 2 Dientes de ajo
- 2 Cucharadas de perejil picado
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
Elaboración
1. Primero remojaremos los garbanzos la noche anterior en agua templada con un poco de sal si los hemos comprado secos. A la mañana siguiente los sacaremos y los escurriremos. Si utilizamos los garbanzos precocidos de bote los escurrimos y los lavamos.
2. Colocamos en una cazuela grande de base ancha las carnes, el tocino, los huesos lavados y el jamón, y cubrimos con unos 4 litros de agua. Ponemos la cazuela al fuego y, cuando rompa a hervir, aflorará la espuma a la superficie. La quitamos con la espumadera y agregamos los garbanzos.
3. Con el segundo hervor añadimos la zanahoria, la cebolla y el nabo. Cocemos a fuego lento durante 3 horas o más, hasta que los garbanzos estén tiernos. 20 minutos antes del final, incorporamos las patatas peladas y cortadas por la mitad.
4. Probamos y rectificamos de sal si es necesario. Simultáneamente, en otro puchero, cocemos el repollo picado, durante media hora. Escurrimos y rehogamos con el ajo. Cocemos el chorizo y la morcilla en un recipiente aparte para que no tiñan el caldo.
Para el relleno:
1. Batimos los huevos y los amasamos con el pan rallado, los ajos muy picaditos, el perejil y algo de sal.
Formamos con dos cucharas una especie de croquetas aplastadas y las freímos en abundante aceite que tiene que estar muy caliente. No es necesario enharinarlas ni pasarlas por huevo, puesto que la masa aguanta sin romperse.
Cuando se vaya a servir el cocido, las introducimos en el caldo y les damos un hervor.
Para la sopa:
1. La haremos con el agua donde hemos cocido las carnes y las verduras, clarificaremos el caldo que han soltado con todos los jugos y el sabor y pondremos a cocer los fideos durante 5 minutos.
Foto por Cecilia Bayonas
Pinta a de muerte!!!
Queremos video!!!
Saludos! !!
Que pintaza! Mañana probaré suerte, a ver qué tal… 🙂
Hola samantha,
para cuantas personas seria este cocido y como puedo calcular para hacer uno muy grande como para 10 personas.
muchísimas gracias . Me encantan como explicas todo.
Bien,salvo que fusilas la receta de “cocina española”
Francamente,nó está bien: copiar y pegar
Hola, Samantha. Suena buena esta receta de cocido pero, para cuántas personas está calculada?
Hola, Samantha. Suena buena esta receta de cocido pero, para cuántas personas está calculada?
Un buen cocido, el relleno es típico de Castilla la Mancha pero allí lo llamamos peyas y en Castilla león rellenos pero dentro llevan tocino. Me gusta mucho como cocinas. Besos
Samanta me gusta mucho cómo explicas las recetas. Gracias
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y Blog de gastronomia
verdad con todo lo que esta ocurriendo en estos dias, los cambios
sobre nuestra forma de vivir nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor forma ..
sige adelante publicando mas contenido como este..
somo muchos los que queremos sabermas… Muchos saludos desde Republica checa !