¡Hola #DownAddicts!
En este vídeo os conté cómo me tomé la noticia cuando me comunicaron que Roscón tenía síndrome de Down, y hoy me gustaría contaros un poco más qué tipo de sensaciones esperar ya que no todos los padres somos iguales y cada uno se lo toma de una manera diferente, lo asume y lo gestiona como puede.
Además quiero que sepáis que no es ni mejor ni más peor sentirse de alguna manera o de otra y hay que aceptar lo que estáis sintiendo y darle el tiempo necesario para que pase y para asimilar la noticia.
He hablado con muchos padres, en estos últimos 8 años, que se acaban de enterar de la noticia y muchas de las sensaciones por las que pasan se basan en la tristeza. Algunos lo niegan, otros sienten rabia, una culpa terrible, frustración, infelicidad, no entiendes porque te ha pasado a tí, rechazo absoluto hacia tu hijo… Y por otro lado también te sientes fatal por sentir lo que estás sintiendo, más las hormonas postparto, eres un cóctel de sentimientos tremendo. También hay madres que buscan actividades sin parar para distraerse o incluso algunas llegan a caer en una depresión. En la mayoría de los casos, en cuanto pasan los malos momentos y aceptan la situación, les llega una alegría enorme y un amor especial.
Es bastante común que estos sentimientos ocurran incluso a la vez, van y vienen predominando más uno que otro, pero no os desalentéis que es normal y hay que dejar que el tiempo haga lo suyo.
Como os contaba en el vídeo, es posible que vuestro marido o pareja, sienta lo mismo o que, por el contrario, reaccionen de manera completamente opuesta ante la noticia, pero siempre procurad apoyaros mutuamente. En mi caso mi marido, tardó un poco más en asimilarlo, pero es totalmente normal y hay que respetar sus tiempos.
Ahora la pregunta es, ¿qué hacemos con estos sentimientos? Lo primero, informaos sobre el síndrome de Down, visitad asociaciones (como Down España o la Fundación Garrigou) y conoced a otros padres que estén en vuestra misma situación porque es de muchísima ayuda, de verdad. No hay nada peor que quedarse con la incertidumbre de qué va a pasar – ¡busca apoyo!
Lo más crucial es cuidarse a uno mismo, al final somos lo más importante para nuestros hijos. Si os queréis poner tristes, tomaos vuestro tiempo, pero siempre procurad descansar, ignorad comentarios negativos y esperad buenos y malos días. Muy pronto conseguiréis controlar la situación y que todo se ponga en su sitio y os aseguro que vuestro hijo con síndrome de Down será lo mejor que os ha pasado en la vida. Os lo digo por experiencia propia.
Un beso!
Samy
Me encantan éstas palabras de ánimo. Yo soy hermana de María, SD, 27años. Es un sol, y la alegría de toda la familia. Le encanta ir a su cole, las clases de baile , la floristería donde hace unas prácticas… está todo el día entretenida. Sin duda es lo mejor que nos ha pasado. Puro amor.
Excelente!
Hola Samantha, son muchos los sentimientos en los q me identifico, aunq mi caso es diferente. Yo tuve un embarazo gemelar, y ya a termino, en la semana 38 y cuatro días al ir a monitores y eco uno de mis niños no tenía latido. Me practicaron una cesárea de urgencia…y tras ello pues puedes imaginarte,dolor, pena, rabia, y más pena. Esto ocurrió en Febrero, ya estoy mejor, ya puedo ver y mirar a mi otro niño, y recordar con cariño y aún pena al q perdí.
Ser madre ha sido lo mejor y lo peor, pero ahora intento vivirlo intensamente y no perderme nada de mi bebé, me ha dado la vida.
Sé q no tiene nada q ver con tu caso, pero me he sentido muy identificada con tus sentimientos.
Un abrazo.
Precioso tu “Angelito”.
Hola!
He de decir que cuando empecé a ver Masterchef no me gustabas, y tu papel en el programa no me acaba de gustar, pero te estoy descubriendo como persona y me encantas. Personas como tú hacen desparecer los estigmas que todavía hay en la sociedad. Un saludo
Admiración es lo que siento al leer tu reflexión .Me gusta cómo has explicado la explosión de sentimientos que se pueden llegar a tener y como lo has normalizado , creo q muchos padres te lo agradecerán. Adelante a todos y disfrutar mucho de vuestros hijos.
Samy eres genial, que bien va a venir todo lo que dices para ayudar a estos padres que se encuentran asi. Gracias.
Hola Samantha!!
Nos acaban de confirmar hoy la prueba del cariotipo. El día 9 de este mes nació Alejandra, y en el mismo paritorio, recién cosida por el desgarro, nos comunicaban a mi pareja y a mí que la niña presentaba rasgos de Síndrome de Down. El shock fue tremendo, aún lo recuerdo y no puedo evitar que se me salten las lágrimas. Durante el embarazo los médicos nunca advirtieron nada anormal. Ya conocía la existencia de Roscón por alguna entrevista tuya que había visto u oído. Y ahora recurro a tu web para encontrar alivio y empatía.