Hoy os quiero contar como fue mi experiencia al llegar a casa después del hospital. Como vivimos esos primeros días en los que no sabes bien qué hacer, como tratarle, como cuidarle.
Hay un momento de miedo, de no saber como gestionar la situación, que va a necesitar de tí que seguramente os ha bloqueado, a mí me pasó. Pero no os preocupéis, es totalmente normal. Siempre dicen que no hay un libro de instrucciones para ser madre, pues para afrontar la noticia y asimilar que tu hijo tiene síndrome de Down tampoco. Dejad que el instinto maternal haga su labor, tratadle como a cualquiera de vuestros hijos. Si sois primerizas haced caso de los consejos de vuestras madres, abuelas y demás madres que tengáis cerca. Vuestro hijo es un bebé como cualquier otro y os necesita a vosotras.
Aprenderá a comer, a gatear, a andar, a hablar, jugará, se reirá, todo pero a su ritmo.
Acordaos de que la atención temprana es muy muy importante para empezar con su estimulación, os lo conté en este post sobre como hacer estos ejercicios de atención temprana.
Es importante que vayáis al médico con ellos, desgraciadamente tienen que ir más que el resto porque tienen ciertas enfermedades asociadas al síndrome de down que hay que controlar.
No te olvides que es un niño, un bebé como el resto, así que necesita lo mismo que el resto de tus hijos, mucho amor, mucho cariño y muchos cuidados.
Os dejo con un vídeo en el que os cuento un poco más en detalle mi experiencia, espero que os guste!
Un beso,
Samy
Eres estupenda Samatha!….que gusto que hayas acogido una vida que muchas madres y médicos ya no acogen y van como inútil….yo acabo de ser madre por quinta vez ahora de mi hija Palomita que es un solete!
Me parece precioso el vídeo y la fuerza de esta madre. Admiro la positividad enorme de Samantha.!
Hola Samantha!!acabo de tener mi primer bebé, una niña riquísima con SD,estamos felices con ella. Quería darte las gracias por tus consejos, que nos ayudan un monton!
Hola Silvia, te recomiendo que te pongas en contacto con la Fundación Garrigou o con Down España para que te recomienden lo mejor para él. Un beso fuerte y mucho ánimo!
Hola soy silvia ,ma mama de jan .mi hijo igual que roscom tiene 14 años ,pero tiene mucho problema al hablar ,hace logopedia en el colegio ,mi pregunta roscon tiene logopeda privada cuantos dias a la semana podias contarme algo ,. Muchas gracias soy mama soltera su papa no se cuido.nunca de el ..
Eres un sol y lo explicas todo estupendamente. Y por supuesto Roscón es adorable. Enhorabuena
Hola Samantha, gracias por compartir tu experiencia. Personalmente, no soy madre, pero creo que compartiendo tu historia ayudas a muchísimas madres en tu misma situación.
Un saludo,
Rosa
Hola Samanta eres un encanto.
Tengo un SD en la familia, el hijo de una prima, y son un encanto de niños, todo amor, un poco delicados en determinadas cosas si,pero como los demás. Tengo la experiencia de un chico ( ahora ya muy mayor ) vecino mio, lo bien que lo pasábamos con el, su madre y yo que nos reuníamos aveces, nos hacia reír sin parar con sus ocurrencias… Tardescy noches muy bonitas…..son un tesoro,supercariñosos
Besos