¡Postpurri solidario de otoño!

Publicado el 1 de octubre de 2021

Vuelvo con un nuevo postpurri solidario para contaros las iniciativas tan bonitas que he recibido en las últimas semanas y darles la máxima visibilidad a través de vosotros. Este año más que nunca hay que ser generosos con los más desfavorecidos y apoyar a aquellas asociaciones que más lo necesitan, siempre en la medida en que cada uno pueda. ¡Todo suma, por pequeña que sea la ayuda, no lo olvidemos!

¡Arte para todos!

Empiezo con el proyecto social Down Arte que está llevando a cabo la Fundación Lorquimur, en Lorca. Se trata de un programa de habilidades artísticas  para chicos de la institución Down Lorca, en esta ocasión son 16 chicos de distintas patologías y edades, que durante este año han estando pintando cuadros, tutelados por profesores de Bellas Artes, que han conseguido que además de emocionarlos y motivarlos, el resultado sea digno de admirar.

El programa tendrá cada año una materia artística a desarrollar y poner en valor a través de estos jóvenes, con la finalidad de generar en ellos una mayor autoestima y desarrollo de sus habilidades cognitivas. El resultado de 2021 podrá verse el próximo 8 de octubre en la propia Fundación Lorquimur.

Unas almohadas muy especiales

También quiero hablaros de las acciones solidarias frente al cáncer de mama de Proyecto Yunquera. Un año más, continúan ayudando a las mujeres que sufren secuelas tras padecer cáncer con la micropigmentacion oncologica, la fisioterapia oncológica y la marcha nórdica.

Pero este año van más allá. Han creado unas divertidísimas almohadas con forma de corazón que regalan a todas las mujeres que son operadas de cáncer de mama para animarlas en su recuperación, mejorando el proceso de cicatrización al disminuir la presión que ejerce el brazo sobre la axila, sintiendo un gran alivio. En Proyecto Yunquera ponen las manos y ellas ponen su valentía. ¿No os parece una idea genial?

Llegamos a los 2.000.000 de niños

Como madrina de Mary´s Meals, estoy FELIZ de compartir con vosotros que la organización anunció el pasado 8 de septiembre que ha alcanzado la cifra de 2.000.000 de niños alimentados cada día en el cole en países desfavorecidos. Una gran noticia que me recuerda mi increíble viaje a Malawi en 2018 y me llena de emoción por comprobar que seguimos creciendo cada día. ¡Sigamos colaborando todos juntos! Alimentar a un niño durante todo un curso con Mary’s Meals solo cuesta 18,30 euros.

Subasta benéfica

La Asociación de Síndrome de Down de Murcia (ASSIDO) también me ha escrito para contarme que están preparando una gran subasta benéfica online que se iniciará el próximo 12 de noviembre con motivo de su 40º aniversario. Las casi 400 familias que conforman la segunda asociación más antigua de España reciben servicios de Atención Temprana, Apoyo Escolar, Formación y Centro de Día, entre otros.

Para continuar con estas labores están recopilando artículos donados por muchos amigos como Arturo Pérez Reverte, Juan Manuel Gómez Jurado, María Dueñas, Vetusta Morla, Maldita Nerea, Vicente Del Bosque… ¡y, por supuesto, conmigo! Hemos preparado una súper caja con mis utensilios de cocina favoritos con los que llenar de color vuestra casa.

¡Musicoterapia!

Desde la fundación Diversión Solidaria tienen algo muy importante que compartir con todos nosotros. Desde hace 4 años pusieron en marcha su programa de Musicoterapia dirigido a pacientes críticos Ingresados en UCI, un tiempo en el que han podido comprobar que estas sesiones de musicoterapia mejoran el estado físico, emocional y psicológico de los pacientes, además de tener beneficios en el estado anímico de los familiares y acompañantes.

Ahora, el laboratorio CINFA les ha seleccionado como candidatos para recibir las aportaciones de La voz del paciente, una acción solidaria en la cual se entregarán 50 donaciones de 2.500 euros cada una a proyectos de mejora de la calidad de vida de entidades de pacientes de nuestro país. ¿Les ayudamos con nuestro voto? Podéis hacerlo AQUÍ.

Lo mejor de la música

Termino contándoos el espectacular concierto que ofreció Pitingo en el Teatro Real el pasado 21 de septiembre en beneficio de la Fundación Prodis, con el que batió records agotando la venta de entradas. Esa misma noche, Soledad Herreros de Tejada, Presidenta de la organización, quiso agradecer la generosidad de Pitingo, quien no dudó en dedicar unas emocionantes palabras: «Muy feliz con el resultado de este concierto, porque Prodis se merece toda la ayuda del mundo. Hacen una labor tan bonita, preparando a los jóvenes y no tan jóvenes para ser autosuficientes en la sociedad. Cuando fui a visitarles a la asociación, se pusieron a cantar una canción mía. Me emocioné muchísimo. Son gente especial, cariñosa. Se merecen que se les ayude».

Todos los beneficios del evento, que ha sido único e irrepetible, se destinarán a los programas formativos de la Fundación Prodis, ayudándoles así, a seguir creciendo en sus proyectos y creando oportunidades para que las personas con discapacidad intelectual puedan participar en nuestra sociedad de manera plena.

Desde la Fundación Prodis, se ha habilitado una «fila 0» para aquellas personas que no hayan podido asistir al concierto, pero quieran colaborar y dar su apoyo: Pueden realizarse donativos en el nº de cuenta ES79 2100 2099 6322 0009 6625 o por Bizum con el código 33429.

¡Seamos solidarios, cada día!

Samy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.