Nuevo postpurri solidario de noviembre

Publicado el 23 de noviembre de 2021

Noviembre nos trae un montón de preciosas iniciativas solidarias a las que vamos a darle visibilidad a través de este nuevo postpurri solidario. Se acercan las fechas más especiales del año, y por ello os animo a ser más empáticos y generosos que nunca. Porque los pequeños gestos son los más importantes y los que, aunque no lo creamos, suman poquito a poquito grandes resultados.

ESENCIALjobs

Rosa y Carmen, dos mujeres luchadoras, me escribieron hace unos días para contarme su proyecto de apuesta por el valor de las personas y la conciliación desde ESENCIALjobs, que crearon en 2017 después de conocer de primera mano la necesidad de crear un centro para ayudar a personas con diversidad funcional a encontrar un trabajo donde sean valorados por sus capacidades, experiencias y estudios; un centro donde también tengan la oportunidad de reinventarse tras una discapacidad sobrevenida y la necesidad de empezar de cero.

Unos años después, se dieron cuenta de que las personas con discapacidad intelectual son las que más difícil tienen el acceso a la vida laboral, y por ello decidieron crear la Asociación Somos Esenciales (ASES) donde en colaboración con academias, apuestan por la formación de personas con diversidad funcional y otros colectivos vulnerables.

TU CASA AZUL: la futura Casa Ronald McDonald en Sevilla, por Fundación El Gancho

Desde Fundación El Gancho de Sevilla nos han contado un nuevo reto para ayudar a los niños y sus familias que acuden al Hospital Infantil de Sevilla sin un espacio habilitado para quedarse a dormir. Por ello, contactaron con la Fundación Ronald McDonald para firmar un convenio y trabajar mano a mano (aportando cada uno el 50% de la financiación) para construir la Casa Ronald McDonald de Sevilla, a la que llamarán TU CASA AZUL.

Para conseguir su financiación, Fundación El Gancho ha contactado con diferentes iniciativas, una de ellas es LA COCINA DE LA ESPERANZA, con el que tienen el objetivo de recaudar al menos 50.000 euros con esta primera tirada de 10.000 libros. ¿Les ayudamos? Recordad que el 100 por 100 de lo recaudado será para construir esta casa tan necesaria.

Calendario solidario por @marietequierecorrer

Desde la cuenta de Instagram @marietequierecorrer se han unido 12 familias para llegar al máximo posible de personas y dar visibilidad a la lucha de sus pequeños campeones. Todo lo recaudado con este calendario será donado a la investigación de enfermedades raras y a sufragar los gastos de las terapias, que son muchos. ¡Una iniciativa emocionante y tan bonita que tenemos que apoyar sea como sea!

Realidad Mejorada
Realidad Mejorada, un proyecto creado por la Fundación Aladina, la Fundación Small y la Fundación A. Bosch, nos ha pedido ayuda para difundir su magnífico proyecto. Tal y como nos han contado, ellos se imaginan un hospital lleno de luz natural, donde los niños y adolescentes enfermos tienen espacio para jugar, con habitaciones individuales para tener privacidad y poder estar en compañía de la familia, y creen firmemente que el proyecto implicará un gran cambio, un antes y un después en el estado de ánimo de los pacientes y sus familias.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los niños ingresados en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Vall d’Hebron, nos piden un poquito de ayuda y apoyo, así como la mayor difusión de su proyecto. ¡Vamos a ello!

NI MÁS NI MANO

Regina me ha escrito para contarme que hace 22 años vino al mundo con una sola mano. Por ello, desde bien pequeña tuvo que aprender a hacer las cosas como cualquier persona convirtiéndose en una persona creativa y autosuficiente, siendo capaz de ingeniar formas para conseguirlo sin que nada la detenga.

Hace unas semanas, los padres de una niña como ella la llamaron para pedirle ayuda y consejo sobre su vida, por lo que se animó a crear su cuenta de Instagram @nimasnimano, donde demostrar al mundo que no son «ni más ni manos» y conseguir así dar a la agenesia la visibilidad que se merece, creando una comunidad donde la gente como ella pueda compartir y aprender unos de otros. Una comunidad llena de visión positiva y futuro. ¿Me ayudáis a darle la máxima visibilidad posible?

SOM GROCS PAU para el síndrome nefrótico

Desde Mataró (Barcelona) se han puesto en contacto conmigo la familia de Pau: Cristina , Ferran y Marc, para contarme que hace algo más de dos años y medio iniciaron un proyecto del que quieran que sea partícipe.

Pau, de once años, tiene una de esas enfermedades que se conocen como enfermedades «raras». Pau tiene síndrome nefrótico, detectado hace algo más de 8 años, y va a tratarse a Sant Joan de Déu, donde me han confesado que les tratan de una manera tan brutal. ¡Qué gusto me da escuchar esto! Así que, gracias a este trato tan especial, les surgió la idea de ayudar en la investigación de estas enfermedades minoritarias. Así, crearon las pulseras SOM GROCS PAU! (SOMOS AMARILLOS PAU!), con la intención de recoger donaciones para la obra social.

Son pulseras de color amarillo, amarillo porque su vida gira alrededor de ese color. Cada domingo le hacen la prueba a Pau y si el resultado es amarillo quiere decir que todo va bien… SOM GROCS!! SOMOS AMARILLOS!! Tenemos una semana más para disfrutar al máximo. Todo lo que han ido recaudando lo han ido ingresando en la obra social para la investigación de todas las enfermedades «raras» en la que aún no estaba incluida la enfermedad de Pau.

Pero el tiempo pasó y la solidaridad hizo su magia. Así, a finales de 2019 su nefrólogo de Sant Joan de Déu confirmó que gracias a lo que habíamos conseguido reunir se ponía, él y su equipo, a trabajar una propuesta de investigación de las causa del síndrome nefrótico con otros profesionales de diferentes hospitales. ¡Qué gran noticia!

Y ahora, han organizado un acto organizado por el hospital Sant Joan de Déu en el que participan diferentes iniciativas que aportan al hospital para sus investigaciones y una de ellas es la nuestra: La segunda GALA INSEPARABLES (Gala Inseparables – Hospital Sant Joan de Déu Barcelona – Acto benéfico). En esta gala todos los que se inscriben al acto virtual, deciden a quién dar la donación. Este donativo va íntegro a esa causa. ¡Vamos a conseguir el máximo posible!

III CENA BENÉFICA DE NAVIDAD A BENEFICIO DE PROYECTO YUNQUERA

Que sí, que sí, que ¡ya está aquí! ¡Y no os la podéis perder! Porque son solo 35 euros de menú, y porque estaréis ayudando a que muchos pacientes oncológicos puedan seguir beneficiándose de los servicios gratuitos que Proyecto Yunquera ofrece para paliar sus secuelas tras padecer un cáncer y puedan mejorar su calidad de vida y bienestar.

¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?

Nos esperan este próximo sábado 27 de noviembre a las 21:30h en la gran Carpa Casino Club de Campo. Todos los asistentes participarán en un sorteo de magníficos regalos y podrán tomarse una copita al finalizar la cena. Ambientazo y solidaridad, ¿qué más se puede pedir? Apuntaos a través de Deporticket buscando la fecha del evento; de manera presencial en Proyecto Yunquera (Centro Polivalente Calle la Seda nº 30, Yunquera de Henares).

Ahora más que nunca, seamos solidarios en la mediada en la que podamos.

Samy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.