A finales de agosto y para terminar de la mejor forma las vacaciones estuve de viaje en Letonia con El Corte Inglés y así conocer la cultura y sobre todo la gastronomía del país antes de un eventazo que vamos a hacer muuuy pronto. Cuando me lo dijeron no sabía casi nada sobre Letonia pero la verdad es que me apeteció mucho porque es un destino en el que no había pensado.




Estuvimos 2 días y la verdad es que es súper variado. Con muchísima influencia de su país vecino, Rusia, tiene una capital (Riga) ideal. Está llena de cosas artesanales y folclore que es lo que mas me gusta. El primer día visitamos el Central Market de Riga y casi me vuelvo loca. La calle estaba llena de puesto de frutas, verduras, flores, tipiquísimos frutos rojos, pañuelos… y dentro de los cinco pabellones de estilo Art Deco visitamos cientos de puestos de carne y pescado. Lo más famoso son los ahumados, lo hacen con todos los pescados que os podáis imaginar y la huevas. Probamos distintos tipos servidos en panes de semillas que estaban buenísimos; son famosos en Letonia y no me extraña, tienen una variedad inmensa y están todos riquísimos. Después de la visita al mercado fuimos a comer a un restaurante en el centro antiguo llamado Restaurant 3, tiene una decoración moderna, terraza y la comida muy buena, os recomiendo que lo visitéis.






Por la tarde aprovechamos para conocer la zona más antigua de Riga y hacer algunas compras. Encontramos una tienda de trajes típicos regionales que era literalmente un museo, paseamos por la orilla del río Daugava y visitamos edificios tan emblemáticos de la ciudad como Three Brothers.




El segundo día Tuvimos la suerte de visitar Jurmala. Es la zona costera del país , está como a una hora de Riga y hay unas casas de madera maravillosas. Allí conocimos a Lauris, chef del restaurante 36.Line y especialista en ahumados. Nos estuvo enseñando su precioso restaurante situado en la linde entre el bosque y la playa, sus divertisidísimos hornos de ahumado donde prepara el pescado que luego sirve y sus cocinas. Después de comer fuimos al parque nacional de Kemeri a dar un paseo por sus pasarelas. Con muchísimo cuidado porque si pisas fuera puede tener una caída de metros ya que todo es agua!





Ha sido un viaje genial en el que he podido conocer una cultura distinta; una gastronomía muy especial, de la que me quedo con sus panes y su técnica de ahumado. Las fotos son de Mario Sierra, estilismo de Naty Abascal con ropa de El Corte Inglés y maquillaje y peluquería de Vicky Marcos.
Os recomiendo visitarlo!
Samy