La Gaia – Ibiza

Publicado el 6 de mayo de 2016

¡¡¡Food Morning!!!

Como os conté el miércoles en este post he pasado el puente del día de la madre en Ibiza y me quedé en el Ibiza Gran Hotel.

Una noche Peru, mi marido, y yo pudimos ir a probar su Restaurante La Gaia, que está en el propio hotel y que fusiona cocina japonesa y peruana. Me encanta este tipo de cocina y su chef Óscar Molina fue encantador, salió a saludarnos y me explicó como hacía el ceviche de atún que os aseguro que es una auténtica locura. Probamos distintos platos, todos espectaculares, os dejo fotos para que veáis la exquisitez en la presentación y la frescura de todos ellos.

 

carpaccio_lagaia_ibiza gamba_lagaia_ibiza IMG_7145 pulpo_lagaia_ibiza sopa_lagaia_ibiza sushi_lagaia_ibiza

Me gustó tanto que os voy a dar la receta para que probéis a hacerla en casa, ya que no todos los días podemos permitirnos el lujo de viajar a Ibiza y visitar este restaurante que os recomiendo 100%. Un auténtico placer para todos los sentidos, con una atención impecable y un ambiente espectacular.

Un beso,

Samy

RECETA DE CEVICHE DE ATÚN CON ROCA DE AGUACATE

ceviche_lagaia_restaurante

Ingredientes:

  • 100g de lomo de atún
  • 1 cucharada de salsa Kimuchi
  • 4 cucharadas de leche de tigre
  • 1 cucharada de salsa Ponzu
  • 1/2 cebolla morada
  • 2 cucharadas de quicos gigantes
  • Cilantro fresco

PARA LAS ROCAS DE AGUACATE:

  • 450g de aguacate
  • 15g de albumina en polvo
  • 15 g de agua

PARA LA LECHE DE TIGRE

  • 400g de lima
  • 60g de pescado blanco
  • 100g de langostino
  • 60g de fumet blanco
  • 12g de apio
  • 25g de cebolla tierna
  • 7g de sal fina
  • 8g de ají limo
  • 3g de cilantro fresco

Elaboración:

  1. Cortaremos el atún con un cuchillo bien afilado en taquitos pequeños y lo reservaremos.
  2. Haremos nuestra propia leche de tigre. En una turmix introduciremos el pescado, sin piel ni espinas, los langostinos pelados y sin tripas, y el resto de ingredientes. Trituraremos hasta que quede una pasta homogénea.
  3. En un bol mezclaremos la salsa Kimuchi, la leche de tigre, la salsa Ponzu, la cebolla picada, el cilantro partido con la mano y un hielo.
  4. Mezclamos bien y metemos el atún para que se marine.
  5. Mientras haremos las rocas de aguacate, trituraremos el aguacate y mezclaremos con la albumina y el agua hasta crear una pasta. Meteremos esta pasta en un sifón y rellenaremos una gastronom para congelarlo (en un abatidor a poder ser si no tendréis que hacerlo el día anterior) para que cuando esté congelado podamos romper esta pasta y que se hagan rocas.
  6. Emplatamos el atún y acompañamos de las rocas de aguacate, los quicos y unas flores para decorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.