¿Que es la Jornada Gastronómica Pitiusa?
Cada vez más, vemos como distintos lugares de nuestro país celebran actos para dar a conocer su producto y su gastronomía. Que gozada que cada vez se sepa más de cada productor, de cada receta, de cada plato, de la riqueza gastronómica que tenemos en este pais.
Quince chefs españoles, y seis del resto del mundo, se dan cita esta semana en Ibiza, para hacer su versión de un plato típico de las islas.
Os informo un poco más con este documento para que veáis de que se trata:
El puerto deportivo Botafoch, con la colaboración de la Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera, se convertirá del 17 al 23 de abril en un espacio gastronómico de referencia para la isla. Desde la Marina quieren que amarristas y visitantes de la isla, peninsulares y extranjeros, conozcan nuestra cocina y disfruten de una experiencia novedosa, dónde los productos y los platos ibicencos sean protagonistas. Botafoch abre las cocinas de cinco de sus restaurantes, Il Giardinetto, Restaurante It, Café Sidney, Sushipoint y la Trattoria del Mar, a más de 12 chefs ibicencos de locales reconocidos de la isla. Un grupo excepcional de profesionales de la cocina mediterránea que ofrecerá lo mejor del arte culinario tradicional, en algunos casos, e interesantes reinterpretaciones, en otros.
Hasta estos fogones de Botafoch se acercarán, los chefs de Can Alfredo, Can Berri Vell, Can Domo, Can Pau, Hotel Pachá, Ibiza Gran Hotel, Sa Brisa, Es Xarcu, Sa Calma, Sa Nansa y Ses Escoles. Los cocineros trabajarán en equipo con el responsable del restaurante local, creando una variada degustación y ofreciendo menús ibicencos para todos los paladares.
El Mediterráneo; Dalt Vila, patrimonio mundial, como parte del horizonte; toda la tradición y la cultura que conlleva la gastronomía; el presente y el futuro de la cocina pitiusa, serán aportados a cada uno de los platos preparados, para la ocasión, por los 15 chefs.
Pero además, Marina Botafoch junto con la Academia, quieren que los productores pitiusos, responsables de la calidad de los productos que se consumen en las islas y de la materia prima que se utiliza en los restaurantes, tengan un lugar principal en estas jornadas. Durante el último fin de semana, mostrarán el género que el campo, la ganadería o el mar pitiuso ofrece. Para éstos, el valor de la cocina es inherente a la calidad de los productos que se elaboran en las islas. Y se pretende que los pescadores, ganaderos, agricultores de Ibiza y Formentera estén presentes, ellos y sus productos: la patata, el cordero, la sobrasada, el pollo ibicenco, los productos del Mar, el vino y el aceite.
Durante estos días, la actividad gastronómica se hará presente en las calles y paseos del puerto. Se podrán ver en acción a chefs ibicencos realizando Show Cookings.
Como novedad, se difundirán dos recetas tradicionales pitiusas reinterpretadas por dos chefs españoles de prestigio, con un plato principal y un postre.
Samantha Vallejo – Najera interpretará a su estilo el sofrit Pagés y Albert Adria elaborará uno de los postres más típicos de la cocina ibicenca : el Flaó .
Enhorabuena, y muchas gracias por dejarme cocinar el sofrit pagés a mi “estilo”
Samy