El lunes volvemos a las pantallas con el quinto programa de esta edición que está triunfando y pondremos a prueba a nuestros aspirantes. Con harina de trigo, de garbanzos y de arroz, huevos, pan rallado, agua con gas, bicarbonato, sal, agua y tres aceites diferentes (de girasol, de oliva 0,4 y de oliva virgen extra) tendrán que freír, rebozar, empanar, hacer gabardina y tempura en 45 minutos. Pepe se pondrá frente al fogón para demostrar cómo se hace la fritura perfecta y los dos mejores se enfrentarán en un segundo cocinado, en el que harán un plato libre. El ganador recibirá el pin de la inmunidad. Aleix, ganador de MasterChef 7, participará en este último duelo y haremos una cata a ciegas con los chefs Toño Pérez y Marcos Morán como invitados.
En la prueba de exterior, nos iremos al puerto pesquero de Bermeo (Vizcaya), para descubrir una de las técnicas de cocina más sencillas y exquisitas que existen: la parrilla, que fue inventada por los marineros en alta mar. La escasez de espacio y recursos les obligó a cocinar el pescado recién capturado con brasas, un método que rederas, taberneros y cofrades empezaron a imitar. Bermeo es ejemplo de esos pueblos pesqueros que nos han enseñado a cocinar con parrilla, también a hacer esos caldos y guisos marineros que son uno de los pilares de nuestra gastronomía. Marmitako, ventresca de atún a la parrilla o pastel vasco serán algunos de los platos que los aspirantes servirán a 100 pescadores y rederas de la zona. El chef Aitor Arregi y Aitana, aspirante vizcaína de la pasada edición, visitarán nuestras cocinas.
En el último reto de la noche, los delantales negros se enfrentarán a sus ingredientes favoritos y odiados. Uno de sus compañeros será el encargado de escoger con qué ingrediente cocina cada uno para elaborar un plato digno de estas cocinas en 75 minutos. Boris Izaguirre nos acompañará en esta prueba.
¿Quién será el próximo aspirante en abandonar las cocinas de MasterChef?
Samy.