Los garbanzos son de la familia de las legumbres, un alimento muy importante que debemos consumir al menos una vez a la semana. Estamos acostumbrados a tomarlos con el cocido pero son perfectos para tomarlos en ensalada como esta con melocotón que os sorprendió tanto o hacer hummus que es un dip perfecto para cualquier aperitivo o snack entre horas con verduritas crudas.
Fuente: libro Ottolenghi
Precalentamos el horno a 180ºC.
Lavamos y cortamos la cebolla, el hinojo y el apio en rodajas. La zanahoria la pelamos y cortada a lo largo por la mitad y en rodajas.
Salteamos la cebolla y el hinojo en una cacerola grande con 3 cucharadas de aceite, a fuego medio durante unos 4 minutos. Añadimos la zanahoria y el apio y seguimos salteando otros 4 minutos o hasta que veáis que las verduras están blanditas, removiendo de vez en cuando. Agregamos el concentrado de tomate y removemos mientras las verduras se siguen salteando durante 1 minuto más.
Añadimos el vino y dejamos que haga chop chop durante 1 o 2 minutos para que se evapore el alcohol.
Agregamos los tomates en conserva, junto con el jugo, las hierbas, el azúcar, el caldo de verduras y una pizca de sal y pimienta.
Lo llevamos a ebullición, tapamos la cacerola y bajamos el fuego para que se cueza a fuego lento durante unos 30 minutos.
Mientras esperamos, troceamos el pan con las manos en trozos irregulares.
Lo impregnamos con 2 cucharadas de aceite y una pizca de sal y lo ponemos en una fuete de horno.
Lo horneamos durante 10 minutos o hasta que veamos que se ha deshidratado y está seco.
Lo sacamos y lo reservamos.
Este proceso es como hacer picatostes pero al horno en vez de fritos (¡más sanos!).
10 minutos antes de servir la sopa vertemos los garbanzos en un bol y los chafamos un poco con un pasapurés, pero queremos que la mayoría de los garbanzos queden enteros.
Los agregamos a la sopa y dejamos que hierva otros 5 minutos. Añadimos el pan tostado, removemos bien y dejamos hervir otros 5 minutos más. Probamos la sopa por si le faltara sal o pimienta y rectificamos.
Cuando sirvamos la sopa en boles, añadimos una cucharadita de pesto en el centro y un buen chorro de aceite de oliva por encima.
Decoramos con un puñadito de hojas de albahaca frescas cortadas en tiras.
Fotos por Cecilia Bayonas
10 comentarios
Hola! Me gustaría mandarte una muestra de nuestros garbanzos para q los pruebes!!! #sinherbicidas
Genial! Mándamelos al catering: Avd Industria 32, nave 30 28108 Madrid
Muchas gracias!
Perdoname, que hemos estado de siembra y no pude leer nada. En esta semana lo recibes sin falta.
Tiene una pinta increíble, muy apetecible para estos días de frio. Me la apunto! Gracias
Perdoname que hemos estado sembrando y no hemos podido leer nada. Esta semana los recibes!
Gracias
La hice el fin de semana pasado.
Si digo que esta buenísima, me quedo corta. Espectacular, para chuparse los dedos.!!!
Gracias Samantha, por compartir tantas cosas ???
Ha vuelto el frío y yo he vuelto a repetir esta deliciosa receta!!!!
Gracias Samantha
Estoy deseando que llegue la hora de comer ??
Hola! Me podrías decir que es pan de masa ácida fermentada??
Soy un novata intentando hacer tus riquísimos recetas. Gracias Samantha, un saludo
Que buena pinta!!!
Donde xcompro el pan de masanchez ácida fermentada??
Gracias
Yo lo hago y quito el pan ,para que sea más sano y está de rechupete .