Si me seguís, ya sabéis que me gusta hacer un postpurri solidario todos los meses para dar visibilidad a todos aquellos que luchan por diferentes causas y que hacen que nuestra sociedad sea un poco mejor. Durante estos días tan difíciles, he recibido un montón de mensajes de personas y organizaciones que luchan contra la situación que estamos viviendo y estoy sorprendida con la cantidad de gente solidaria que existe.
Sin duda el personal sanitario es lo más valioso que tenemos y son nuestros verdaderos héroes. Estos uniformes los ha hecho Eugenia, una niña de 13 años que los ha cosido a mano para muñecas Nancy y American Girl en honor a todos los médicos, enfermeros y auxiliares, que luchan todos los días para salvar vidas en esta crisis… El dinero que consiga con la venta de estos uniformes se destinará 100% al proyecto que ha puesto en marcha Laura Corsini (fundadora de Bimani) para confeccionar mascarillas y distribuir material entre los talleres voluntarios, para que lleguen a los hospitales. Si queréis colaborar comprando un uniforme como para vuestra muñeca, aquí te explican cómo: https://bit.ly/39CazAY
También me ha sorprendido mucho la creatividad y el ingenio que estamos desarrollando. Se ha puesto en marcha la creación de válvulas para poder adaptar máscaras de buceo para que proporcionen a los pacientes el oxígeno óptimo. Para las personas con discapacidad es lo mejor porque de esta manera, no se quitan las otras mascarillas, algo que me parece súper importante. Para ayudarles, han lanzado una campaña para captar donantes ya que aunque ya han recopilado las máscaras, necesitan fabricar 1000 piezas para surtir a los hospitales. Si a algún hospital le hace falta, comentádmelo para que ellos mismos gestionen el envío. Os dejo aquí el enlace para donar: https://bit.ly/2wMQTNP
Otra iniciativa que me ha gustado mucho es la de «Ningún Héroe sin Protección» ya que se están dedicando a recaudar fondos para comprar material para el personal sanitario, para que puedan estar protegidos y trabajar en buenas condiciones ya que tienen que exponerse a diario. Aquí podéis poner vuestro granito de arena: https://bit.ly/2wO1oQW
Esta otra campaña es para el Hospital de la Paz de Madrid. La situación en el hospital es bastante delicada, ya que el personal carece de material de todo tipo. Todo lo recaudado se utilizará para reforzar los recursos de nuestros hospitales y centros médicos y dotar nuestras ciudades de puestos de detección así como la adquisición del mayor número posible de test de detección , mascarillas , epis… así que si podéis, os animo a participar en la recaudación: https://bit.ly/2w68m3a
UNICEF, como siempre, trabaja sin descanso ayudando a los niños y ahora más que nunca buscan ayuda para esta emergencia. Ya han enviado 4,27 millones de guantes, 573.300 mascarillas, 998.931 respiradores N95 y 12.750 gafas para ayudar a los países a luchar contra la pandemia. Podéis donar aquí: https://bit.ly/2xFQJrp
También quiero aprovechar para hablaros sobre «Mama y más«, médicos que tratan de llegar a las mujeres especialmente con el fin de informar sobre cuándo empezar sus revisiones, explicar algunas cosas con la información correcta, cáncer de mama, etc. Tienen un blog genial en el que resuelven todo tipo de dudas y que os dejo por aquí por si os sirve de ayuda: https://mamaymas.es/
Hoy es el Día Mundial de Concienciación del Autismo, por lo que vamos a rendirles un homenaje a todas las personas con esta enfermedad para que sientan el apoyo y la comprensión ciudadana. El homenaje va a ser mundial y lo han llamado LIUB (Light It Up Blue, ilumínalo de azul), consistirá en que esta noche a las 21h todos apagaremos las luces y encenderemos nuestros móviles, linternas o cualquier fuente de luz para iluminar nuestros balcones mostrando respeto y comprensión. Esta crisis está afectando muy especialmente a las personas con autismo, a sus familias y a los profesionales que están junto a ellos y necesitan más que nunca un mensaje de solidaridad por nuestra parte. ¡Esta noche todos a salir a vuestros balcones por ellos!
Además, también quiero trasladaros que las organizaciones con las que colaboro habitualmente, como la Fundación Aladina, siguen necesitando nuestra ayuda. Estos días, nos cuentan la historía de María, que con 16 años sabe muy bien lo que es no poder salir a la calle. Después de 3 años de dura lucha contra el cáncer, por fin está en su casa, junto a su familia, disfrutando de los pequeños placeres de cada día. Así nos lo transmite en este vídeo tan bonito: https://aladina.org
¡Mucho ánimo a todos y a quedarse en casa!
Samy.
1 comentario
Gracias infinitas por la difusión de este tipo de iniciativas. No sabéis lo que ayudáis haciendo que este tipo de información llegue a mucha gente! Se ve que eres una persona con una gran humanidad!!
Myriam Montes