¡¡Hello #DownAddicts!!
Cuando uno tiene un hijo con Síndrome de Down, entiende que va a tener dificultades y que va a necesitar una atención especial durante todo su crecimiento. Pero estos niños lo que más necesitan es llevar una vida como cualquier otra persona para poder integrarse en la sociedad a la que pertenecen.
Es por eso que no hablo de Roscón como un niño discapacitado, sino como un niño con una capacidad diferente, porque al fin y al cabo sí que son capaces. Cada uno tiene su ritmo para aprender determinadas cosas pero, en menor o mayor medida, están capacitados para la vida adulta.
La verdad es que ha cambiado mucho la manera en la que se desarrollan los niños con Síndrome de Down hoy en día si lo comparamos con como era hace años… Ahora existen fundaciones como la Fundación Garrigou y la Fundación Prodis que tienen como misión incluir y aumentar la participación a las personas con capacidades diferentes y cuyo objetivo es proporcionarles una educación que les permita llevar una vida lo más digna y autónoma posible. Roscón va al Centro de Educación Especial María Corredentora que trabaja con estas fundaciones y veo como evoluciona cada día más y como está desarrollando poco a poco todo ese lado oculto que tenía escondido y que sin la estimulación necesaria no podríamos percibir.
Además de su educación escolar, hay que ayudarlos a crecer dentro y fuera de casa. A Roscón lo llevo a todos lados, orgullosísima de él, e intento que lleve una vida normal. Que pasee, que salga, que conozca cosas diferentes y que juegue como cualquier niño más, con sus hermanos y sus amigos.
Salida al Rastro con la familia – esta foto ¡me encanta!
Lo más bonito de todo es que yo le aporto las herramientas pero él a cambio me aporta un cariño inmenso, mucho amor y alegría, y eso me hace diferente como persona cada día.
Besos,
Samy
Asi es mi hija Seimary con mi nieto Rocco el sabe de todo pq lo hemos expuesto al mundo.Siempre le digo a mi hija que la admiro por el buen papel que hace cada dia con mi el. Samanta eres un ser especial.
Hola Samantha,
Y por que lo llevas a un centro de educacion especial? no seria mejor integrarlo en un centro inclusivo ( para que se entienda, escuela regular)?
Yo creo en la educacion inclusiva para las personas con SD.
Cuando nació mi hija pensé que el mundo se me venía encima.De a poco crecí junto a ella y ahora es el sol de mi vida y me ha enseñado más que nadie que la diferencia no existe.Todos somos de alguna manera diferentes.
Te amo Pilar.
Me encanta eescucharé y ver como te comportas. es lo que realmente necesitan! soy logopeda y he tratado a muchos niños que iban am colegio Maria Corredentora, el trabajo que hacen es impecable per la continuación es de las familias y de todos. Lástima que no existan más colegios así, la demanda es mayor que las plazas y que se invierta en el día de mañana cuando sean mayores de edad!
Todos podemos ayudar!
1 beso
Buenos días. Hace un añito al llegar Elsa a mi vida descubrí lo que realmente es el amor y la increíble lección que me da día tras día de superación.
Eres maravillosa Samantha. Y Roscon un niño divino! Un beso a los dos.