Una receta con influencia árabe del chef Yotam Ottolenghi: berenjenas al horno con Chermoula, Bulgur y yogur, que nada tienen que ver con las típicas berenjenas que hacemos en casa. Como dice el propio Ottolenghi ¡un auténtico festín vegetariano!
Precalentaremos el horno a 200ºC.
Prepararemos la Chermoula: en un bowl pequeño mezclaremos bien los ajos previamente majados, comino, cilantro picado, chile, pimentón, ralladura de limón, dos tercios de aceite de oliva y una pizca de sal.
Cortaremos las berenjenas por la mitad y a lo largo. Haremos unos cortes profundos en diagonal en cada mitad pero sin romper la piel. Embadurnaremos bien las berenjenas con la Chermoula con una cuchara o con un pincel de silicona.
Las colocaremos en una bandeja con papel de horno con la piel hacia abajo y las hornearemos durante unos 40 mins o hasta que las berenjenas estén tiernas (sin estar muy hechas y arrugadas).
Mientras, verteremos el bulgur en un bowl grande y lo cubrimos con 140 ml de agua hirviendo. Removeremos y dejaremos que absorba el agua.
Remojaremos las pasas en agua tibia durante 10 minutos, las escurriremos y las incorporaremos al bulgur junto con las hierbas frescas previamente picadas, las aceitunas cortadas por la mitad, las almendras, la cebolla tierna cortada en cuadraditos, el zumo de limón y una pizca de sal. Removeremos bien y rectificaremos de sal si es necesario.
Sacaremos las berenjenas del horno y las colocaremos en una fuente. Repartiremos el bulgur por encima y encima añadimos un poco de yogur. Espolvorearemos el cilantro picado y añadiremos un chorrito de aceite. Se pueden servir calientes o a temperatura ambiente.
3 comentarios
Muy deliciosas saludos desde Logroño
Tienen una pinta! Crees que puedo sustituir el bulgur por la quinoa?
Yotam Assaf Ottolenghi es un cocinero israelí afincado en el Reino Unido. Copropietario de cinco delis y restaurantes en Londres, es también conocido por la publicación de famosos libros de cocina, como Ottolenghi, Plenty, y Jerusalén
Es un chef judio, no arabe y ha escrito con Sami Tamimí,israeli árabe un excelente libro llamado JERUSALEM, de dónde son originarios los dos..