¡Buenos días a todos!
Aprovechando que he pasado los primeros días del verano en el País Vasco francés no he dudado en escaparme durante mi viaje a San Sebastián a conocer el Basque Culinary Centre.
El edificio es alucinante, por un lado parece una pila de platos gigante, con un diseño súper vanguardista. Además han respetando el paisaje, utilizando el desnivel del terreno y está hecho con materiales sostenibles para cuidar el medio ambiente al máximo. Las instalaciones son increíbles, con todo lo que os podáis imaginar para desarrollar la mejor cocina. Me recuerdan mucho a mi estancia en Francia en la escuela de Paul Bocuse pero con la tecnología avanzada que tenemos ahora.
Las clases son muy prácticas, con cocinas súper equipadas para realizar pastelería, limpiar pescados, trabajar con carnes, preparaciones para colectividades, clases teóricas para profesionales, distintos masters especializados… un sin fin de oportunidades para ampliar los conocimientos de cualquier chef, te dan ganas de inscribirte y ¡ponerte a estudiar!
Me ha encantado que no está solo orientado a profesionales del sector si no que aficionados pueden hacer cursos más cortos, no la carrera completa, con distinta duración.
Me llamó la atención la manera tan moderna que tienen de reciclar los 5 tipos de basura que producimos (vidrio, papel, plástico reciclable y no reciclable y basura orgánica). Lo sacan con una pasarela para que no entre en contacto con nada más, respetando así toda la normativa sanitaria, tan estricta hoy en día. Ya sabéis que es muy importante que reciclemos todos en casa pero es fundamental que sitios tan grandes que generan tanta basura también lo hagan para reducir la contaminación.
Ha sido una gran visita y una gran sorpresa ver el nivelón que tienen. Espero algún día poder acudir como profesora o como ¡alumna!
Besos,
Samy