En el País Vasco hay mucha costumbre de decir que quien trabaja lo hace para «llevar las alubias a casa». Esto nos indica lo importante que ha sido, y es, esta legumbre. Esta alubia en concreto, incluso tiene su propia página web.
Consejo; Yo suelo cocinar este plato la víspera. Sabe mejor hecho el día anterior.
Os dejo una receta para 4 personas.
Ingredientes
- 1/2kilo de Alubias de Tolosa
- 1 Chorro de Aceite de oliva virgen Extra
- 1,5litros de Agua
- Sal
- 1kilo de Repollo
- 100gr de Guindillas de Vinagre
- 200gr Morcilla de Verduras
- 100gr de Panceta Salada
Elaboración
1. Poner las alubias, el agua y un chorro de aceite a cocer desde agua fría.
2. Llevar a ebullición y cuando rompa a hervir bajar el fuego y cocer 2h a fuego suave.
3. Una vez cocidas, añadir sal y dejar reposar fuera del fuego para que espesen.
4. Por otro lado cocer la berza en abundante agua salada y reservar.
5. Calentar la morcilla de verduras en agua a fuego lento para que no explote y reservar.
6. Cortar lonchas muy finas de la panceta.
7. Presentar las alubias en un plato acompañado de una bandeja con la berza, morcilla, panceta y guindillas en vinagre a ser posible de Ibarra.
Seguro que están buenísimas. Pero te recomiendo que pruebes también las alubias rojas de Anguiano (La Rioja) son un manjar (Eso sí en este caso se dejan a remojo de víspera antes de cocinarlas).
Te dejo este link:
http://www.ayuntamientodeanguiano.org/Las-alubias-de-Anguiano.7223.0.html
Saludos
Para que queden muy rojas hay que lavarlas bien antes de ponerlas a remojo. Este agua de remojo es el que se utiliza para cocerlas.
Pero hay que ponerlas en remojo la víspera, no?